fbpx

Consejos para encontrar un Agente de Seguros Bilingüe

Consejos para encontrar un Agente de Seguros Bilingüe Claro, tú eres bilingüe, tienes fluidez tanto en inglés como en español, pero no hay nada como la familiaridad y comodidad de hacer negocios con alguien que es bilingüe también. Cuando se trata de una necesidad y un costo mensual, como son los seguros, es importante que elijas a tu compañía y al agente de seguros con prudencia, ya que no todos los agentes de seguros son iguales.

Hay grandes recursos en la web hoy en día, tales como la Asociación Latinoamericana de Agentes de Seguros, cuyos miembros son los mejores agentes de seguros bilingües del país. Su sitio web (http://latinagents.com) cuenta con una herramienta donde puedes introducir tu código postal y obtener una lista de los agentes de seguros en tu área de residencia. Otra gran manera de localizar agentes bilingües es a través de la herramienta gratuita de Espanol Seguros (https://espanolseguros.com/antiguo), la cual, no solo es gratuita, sino también de rápida respuesta. Allí se relacionan no sólo agentes locales, sino compañías regionales y nacionales.

Después de investigar los agentes que sean bilingües y que estén en tu área, hay algunas preguntas que siempre debes hacer para asegurarte de que el agente te atenderá de la manera correcta y con buen resultado.

Preguntas a hacer al agente de seguros:

 

  1. ¿A qué empresas de seguros representa? Hay dos tipos de agentes de seguros en los Estados Unidos: Agentes Exclusivos y Agentes Independientes. Los Agentes Exclusivos sólo representan a una empresa, tales como Allstate o State Farm. Aunque, no hay nada malo con los Agentes Exclusivos, la desventaja es que sólo te pueden dar una sola cotización, es decir de la única empresa que representan. Los Agentes Independientes son aquellos que representan a varias compañías. La ventaja es que te pueden proporcionar múltiples cotizaciones; sin embargo, no cotizarán los seguros de las compañías “exclusivas”, tales como Allstate o Statefarm.
  2. ¿Hace cuánto tiempo ha estado en el negocio? Siempre es bueno elegir la experiencia. Si un agente ha estado en el negocio por varios años, obviamente está haciendo algo bien.
  3. ¿Es usted miembro de alguna asociación empresarial o grupos de protección al consumidor? Los agentes de seguros que son miembros de asociaciones empresariales, como el Latin American Agents Association o grupos de protección al consumidor como el Better Business Bureau, están obligados a mantener un nivel estándar de servicio para seguir siendo miembros. ¡Esto garantiza que tú te encuentres en buenas manos!
  4. ¿Ofrece algún otro tipo de seguro? Siempre es bueno agrupar tus seguros con el mismo agente. Si ellos pueden ayudarte a ahorrar dinero con tu seguro de automóvil, entonces es probable que puedan ayudarte con el seguro de tu casa, seguro de arrendamiento, seguro de vida o seguro de salud.

Encontrar un nuevo agente de seguros puede ser tan fácil como levantar el teléfono o visitar un sitio web, pero la búsqueda de un agente de alta calidad requiere un poco de investigación. Ármate con la información, haz las preguntas correctas y siempre asegúrate de sentirte cómodo con tu compra.

 al buscar un nuevo agente de seguros?

Acerca de EspanolSeguros.com:

EspanolSeguros.com es un sitio único para los latinos que buscan ahorrar dinero en su seguro de automóvil, seguro de hogar y seguro de vida. Los consumidores hispanos envían cierta información básica a través de un formato fácil de usar o llamando al (888) 958.5430 y minutos después se conectan con el profesional de seguros adecuado que les guiará en el proceso de obtención de una nueva póliza, o la revisión de su póliza actual para así lograr ahorros.

 

Scroll to Top
Scroll to Top