El seguro es un producto muy complejo, y siendo que es obligatorio en la gran mayoría de los Estados, hay muchos malentendidos en el mercado que podrían complicarte aún más la situación. Antes de comprar una póliza, o incluso después de comprarla, siempre es bueno leer cada línea de la cobertura para asegurarte de que la entiendes (como así también verificar que las coberturas solicitadas y sus montos figuren en la misma).
Errores más comunes que tienen los consumidores al interpretar las pólizas de los seguros:
Pensé que tenía una cobertura total en mi póliza – En realidad, no existe la cobertura total. Este término se utiliza a menudo para describir el tener cobertura integral y cobertura contra colisiones para tu vehículo, pero los consumidores a menudo malinterpretan esto como si la póliza los cubriera contra todo tipo de daños en cualquier situación. Por ejemplo, sólo porque tienes una póliza con cobertura integral y contra colisiones, esto no significa que automáticamente estarán cubiertas las piezas personalizadas de tu automóvil, o que incluye la cobertura para automóviles en alquiler o incluso daños en los vidrios.
¿Puedo usar mi cobertura para los automóviles que alquile, mientras el mío se encuentra en el taller por reparaciones mecánicas? – Si el automóvil está en el taller, es posible que tengas que alquilar un automóvil para poder movilizarte, pero si piensas que tu seguro cubre esto, entonces piénsalo nuevamente. Tu póliza de seguro sólo cubrirá los gastos de un automóvil de alquiler si tienes la cobertura y sólo si optas por esta cobertura especial cuando compres la póliza. Además, asegúrate de saber qué tipo de cobertura para auto de alquiler estás comprando, porque cada una tiene límites diarios y máximos.
Si compro un automóvil de color brillante, mi seguro va a costar más – Falso. El color de tu automóvil no hará ninguna diferencia en la prima de tu seguro. Las diferentes empresas de seguro califican a los conductores con diferencias en los factores o en su ponderación, pero nunca por el color de su automóvil. Factores tales como tu historial de conducción, tu récord de crédito, el año, marca y modelo de tu vehículo y cuánto tiempo has estado con la compañía, son algunos de los factores principales que se toman para determinar el costo de tu seguro de auto.
Si tengo cosas en mi automóvil y las roban, mi seguro de automóvil lo cubre- Piénsalo de nuevo. Tu póliza de seguro de automóvil no cubre tus pertenencias dentro del automóvil. Muchas veces, si tienes un seguro de hogar o un seguro de arrendamiento, podrías estar cubierto, pero nunca con una política de seguro de automóvil típica.
Mi póliza de seguro de automóvil me cubrirá si soy un conductor de entrega de alimentos – Si eres un conductor de entrega de alimentos, deberás asegurarte de que estés cubierto ya sea con una póliza de seguro de tu empleo u obteniendo una póliza empresarial/comercial. Si presentas una reclamación y la compañía de seguros se entera de que estabas haciendo entregas, no sólo puedes verte afectado con un cargo de fraude de seguros (por darle al auto un uso distinto al declarado), sino que la compañía muy probablemente te niegue el pago de la reclamación.
Mi puntuación de crédito no tiene ningún efecto sobre la prima de mi seguro – Falso. La mayoría de las empresas ahora usan tu puntuación de crédito como un factor de calificación, lo cual afecta levemente tu prima de seguro. Puedes preguntarte porque tu crédito puede afectar el costo de tus pólizas de seguro, pero han habido varios estudios que demuestran una correlación entre la probabilidad de que alguien con mal crédito presente más reclamaciones en las Compañías de Seguro. Puede parecer injusto, pero hay maneras en que puedes mejorar tu prima de seguro sin tener que mejorar tu calificación crediticia.
Hay cientos de conceptos erróneos en el mercado acerca de los seguros. La mejor manera de protegerse como consumidor, es investigar la empresa y revisar tu póliza antes de comprarla. Si actualmente tienes una póliza, no dudes en llamar a tu agente o compañía de seguros y pedir que te expliquen tu cobertura.
¿Cuál es tu idea errónea de seguros favorita?